INGREDIENTES (para 4 personas):
1 mango
5 tomates
8 gambones
½ cebolleta
2 cucharadas de vinagre
½ diente de ajo
1 pizca de curry
1 pizca de jengibre molido
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta
ELABORACIÓN:
Lavar los tomates, pelar la cebolleta y el mango. Triturar en la batidora con el diente de ajo pelado, 4 cucharadas de aceite, 2 de vinagre, sal y pimienta. Pasar la preparación por el chino y reservar en la nevera al menos media hora.
Saltear los gambones en unas gotas de aceite 30 segundos por cada lado. Sazonar con sal, pimienta, curry y jengibre.
Ensartar los gambones en 4 brochetas pequeñas. Repartir el gazpacho en 4 recipientes y servir con las brochetas de gambones aún calientes.
VALORACIÓN NUTRICIONAL:
El tomate está compuesto principalmente por agua y su macronutriente mayoritario son los hidratos de carbono. Entre las vitaminas cabe destacar el contenido en vitamina A, básicamente en forma de carotenoides provitamina A y vitamina C. Entre los carotenoides no provitamina A están los licopenos cuya cantidad depende de la variedad cultivada (mucho mayor en los de «tipo pera»), del grado de madurez (mayor en los maduros) y del modo de cultivo y forma de maduración (superior en los cultivados al aire libre y madurados en la planta). El tomate triturado o cocinado y su combinación con aceite, mejora la absorción del licopeno en nuestro organismo.
La gamba tiene proteínas de alto valor biológico y alto contenido de ácidos grasos omega-3. Sus contenidos en minerales son muy similares a los de las cigalas, si bien el aporte más significativo corresponde al yodo seguido del fósforo, selenio, zinc, calcio y magnesio. Su contenido en vitaminas destaca por la niacina y la vitamina B12, las cuales contribuyen al metabolismo energético normal.
(Receta y foto vía Lecturas)
UNIDAD DE NUTRICIÓN, ALIMENTACIÓN Y METABOLISMO
Dr. Jesús Bernardo García
Tlf. Consulta: 664 21 45 45 – 984 18 03 03